Capítulo 3
Infórmate
Videoclip de la canción "Gure Kaiola" (Nuestra Jaula):
Las palabras constituyen realidades. A veces queremos comunicar pensamientos, pero debido al desconocimiento, estereotipos y machismos que se traen del pasado al presente a través de los idiomas a veces terminamos agrediendo al oyente. Cuando se trata de un machaque continuo en un ambiente cerrado como un aula de clase esas microagresiones pueden afectar directamente a la salud mental del oyente y pueden provocar depresiones y hasta el suicidio.
Aquí encuentras un artículo que define muy bien que son las microagresiones:
https://www.bbc.com/mundo/vert-cap-44016377
Algunos medios o personas opinan que la idea de las microagresiones es fruto de la hipersensibilidad, infantilismo y búsqueda de privilegios. Claro, algunas microagresiones son muy sutiles y a algunas personas sobre todo al hombre blanco, heterosexual y de clase alta le costará más entender el concepto ya que nunca ha sido víctima de ellas.
Un ejemplo claro de una microagresion es usar la palabra “gay” o “maricón” como un insulto a una persona o describir algo no deseable. La exposición continua a esa microagresion puede ser la gota que colma el vaso si dicha persona está saliendo del armario y no tiene suficientes recursos personales o apoyo para afrontar una situación estresante. Antes de abrir tu boca te invitamos a cuidar tus palabras para que el mundo sea igualitario para tod@s.
Aquí encuentras un proyecto fotográfico muy personal sobre microagresiones llevado a cabo por estudiantes en universidades en EEUU y en el Reino Unido:
https://smoda.elpais.com/moda/la-era-de-las-microagresiones/
Entrevista con Juantxo de Glaukoma
Entrevista a Juantxo del grupo Glaukoma, acerca de los temas relacionados con los diferentes casos que aparecen en nuestra webserie “La conciencia”. Responde también, a preguntas sobre la letra de “Gure Kaiola”, la cual está muy relacionada con situaciones que se dan en nuestra serie: